Ir al contenido principal

Atascados

 Hoy tocaba manifestación en apoyo de Palestina y ahí hemos estado pero nos hemos ido para casa con un sabor de boca bastante amargo.

Después de muchos meses de castigo a la población Palestina, estamos cansados de ver como se machaca a una población hasta alcanzar el nivel de genocidio, asesinando a gente desarmada, muchos de ellos niños, sin juicios. Más de 40.000 muertes no son suficientes y le añadimos destrucciones de infraestructuras, hospitales, bloqueos a la entrada de alimentos, medicinas y suministros básicos. Todas esas cosas que nos parecen atrocidades en cada telediario...

Cuando creíamos que ya no se podía ir más allá aparece Trump y expone públicamente su plan para robar todo un país, expulsar a sus habitantes y construir en él un resort para turistas ricos. Declaraciones que nos parecen obscenas y cómicas... hasta que te das cuenta de que no son bromas, que realmente hay un plan para cobrarse el apoyo a Israel apropiándose de todo un país de 2 millones de habitantes.

El día siguiente a que Donald Trump intente humillar ante los periodistas a Zelensky por no aceptar regalar los recursos de su país creando otra ola de indignación y estupor en toda Europa con declaraciones en contra por parte de los principales políticos de España y de la mayor parte de los dirigentes europeos.

Y con todo esto... éramos tan sólo unos pocos en la manifestación por Palestina.


Y ahora nos toca pensar en qué hemos fallado porque hoy esa manifestación tenía que estar abarrotada de gente, no hacer nada no es una opción y si lo único que podemos hacer es manifestarnos al menos eso lo tendremos que hacer, al menos tendremos que dar nuestra opinión a conocer.
Y sin embargo seguimos atascados.
  1. La base social de la izquierda. Que no acude a las movilizaciones que le plantean sus asociaciones afines. Pasan los meses y la movilización sigue yendo a menos. Hoy leías el cartel de la manifestación y había casi más organizaciones que la apoyaban detalladas en el faldón que personas caminando detrás de las pancartas. Nos sentimos con la responsabilidad de ir pero luego no vamos.
  2. Las organizaciones de izquierdas. Que siguen convocando bajo eslóganes que puede que sean ciertos pero que no buscan movilizar a personas de fuera de estas organizaciones. Eslóganes que sabemos que provocan el rechazo de muchas personas y que evitan recoger de una forma más amplia el hartazgo buena parte de la población respecto a lo que se está haciendo en Palestina y la nueva "política" internacional que está llegando desde Estados Unidos.
  3. El resto de la sociedad. Que no se moviliza, que rechaza ir a las manifestaciones de los que llevan meses manifestándose pero que no organizan las suyas propias. Partidos y asociaciones tendrían que estar ya en las calles ocupándolas con toda la gente que les respalda. PSOE en particular ¿dónde estás? ¿crees que las organizaciones de izquierdas van a tener que ir a reclamarte apoyo? ¿no tienes ya motivos suficientes para enarbolar la bandera? Partido Popular ¿apoyas lo que está ocurriendo en Gaza? ¿apoyas la política internacional de Trump?
La semana que viene vuelve a haber manifestación, esta vez por el día de la mujer, y probablemente volveremos a echar a gente de menos en la calle, espero equivocarme.
No podemos seguir atascados cuando el mundo se desmorona a nuestro alrededor, es la hora de manifestarse, de oponerse, de tomar las calles y poner todo de nuestra parte antes de que sea demasiado tarde.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Plan turístico de Miengo

El ayuntamiento de Miengo está redactando un plan turístico para el municipio y escuchando aportaciones. En los tiempos que vivimos en los que el Norte de la Península parece que está en el punto de mira como el próximo “Mediterraneo” y siendo conocedoras de los grandes daños que produce la masificación y el crecimiento de los municipios en torno al turismo, creemos que Miengo debería tratar de contener este crecimiento y tener un criterio de sostenibilidad y mejora de la calidad de vida de sus habitantes, centrando sus acciones y recursos en ello.  Por otro lado, Miengo es un municipio que por diversas circunstancias se ha mantenido en un segundo plano en lo turístico, lo que ha hecho que muchos de sus vecinos actuales lo sean precisamente por ese motivo, con lo que su calidad de vida se vería mermada.  Por tanto, desde nuestra asociación queremos aportar al I Plan de Turismo del Ayuntamiento de Miengo: Qué las medidas que se tomen sean, en primer lugar, las encaminadas a co...

Vertedero en el corazón de Miengo

 La noticia en este mes de febrero en Miengo ha sido la presentación de una solicitud para instalar un depósito de inertes en pleno corazón de Miengo , en el paraje del Ñobre (o ñoble según otros vecinos). Un depósito de inertes, es decir, un vertedero de vidrio, ladrillos, hormigón... en un conjunto de fincas que ocupan más de 140.000 metros cuadrados, 20 campos de fútbol para ponerlo en proporción. En esta zona hay un espacio natural que podéis ver en las fotos, hay una importante cueva con restos arqueológicos y está en mitad del pueblo, a menos de 100 metros de viviendas. La movilización vecinal ha sido potente y con una voz unánime contra este proyecto y los partidos políticos municipales, en su totalidad, se han opuesto al proyecto y han presentado cara contra él, algunos presentando alegaciones y otros cuando menos expresando su oposición. Se han recogido casi 2000 firmas y han presentado alegaciones, además de los partidos, diversas asociaciones, colectivos vecinales... E...