Ir al contenido principal

Plan turístico de Miengo


El ayuntamiento de Miengo está redactando un plan turístico para el municipio y escuchando aportaciones.

En los tiempos que vivimos en los que el Norte de la Península parece que está en el punto de mira como el próximo “Mediterraneo” y siendo conocedoras de los grandes daños que produce la masificación y el crecimiento de los municipios en torno al turismo, creemos que Miengo debería tratar de contener este crecimiento y tener un criterio de sostenibilidad y mejora de la calidad de vida de sus habitantes, centrando sus acciones y recursos en ello. 

Por otro lado, Miengo es un municipio que por diversas circunstancias se ha mantenido en un segundo plano en lo turístico, lo que ha hecho que muchos de sus vecinos actuales lo sean precisamente por ese motivo, con lo que su calidad de vida se vería mermada. 

Por tanto, desde nuestra asociación queremos aportar al I Plan de Turismo del Ayuntamiento de Miengo:

Qué las medidas que se tomen sean, en primer lugar, las encaminadas a conseguir un municipio más sostenible para sus habitantes y su medioambiente.

Tener como referente que cualquier medida que se tome para el fomento del turismo, debería llevar intrínseco el mejorar la calidad de vida de la mayoría de sus habitantes.

Reducir los impactos ambientales que van en detrimento del patrimonio natural, cultural, antropológico.

Análisis de los recursos disponibles, teniendo en cuenta la temporada de invierno y la de verano.

Los problemas habituales en la recogida de RSU y los contenedores de selectivo, que se agravan en los meses de verano.

La limpieza viaria, de parques, excrementos, papeleras…

La capacidad de los consultorios médicos para atender al exceso de población estival.

Los recursos hídricos.

La capacidad de las playas y sus aparcamientos

La ausencia de un transporte público y la conectividad entre las estaciones de tren, playas, núcleos..así como de una acera de uso compartido que permita ir andando o en bici.

La problemática de las viviendas vacacionales en detrimento de alquileres para personas que quieren vivir en Miengo todo el año

El número de personas que se siente perjudicadas por el turismo y el número de personas que se sienten beneficiadas.

Ante la escasez de vivienda habitual se podrían tomar medidas que incentiven a los propietarios para que opten por alquileres fijos, así como elaborar una ordenanza para las viviendas vacacionales más restrictiva.

Crear un “Sello verde” para los establecimientos hoteleros y extrahoteleros, así como viviendas vacacionales instándolos a compensar la huella de carbono que generan sus clientes, compostadoras, disponer de bicis….

En los desvíos a las playas instalar algún dispositivo que indique si hay o no plaza de aparcamiento en ese momento.

Controles de gálibo en los aparcamientos de las playas, sacando previamente los contenedores de basura al primer punto accesible para el camión de recogida.

La creación de un área de autocaravanas con los servicios mínimos en terrenos municipales con autogestión o licitando una concesión por los años que hagan viable este proyecto. Terrenos al lado del Campo de Fútbol De Cuchía.

Acera de continuidad de uso compartido personas/bicicletas, así como la reducción del ancho de los carriles con lo que la velocidad de los vehículos también se vería reducida. 

No gastar recursos económicos en promocionar el turismo ni poner infraestructuras de reclamo para que los turistas se hagan la foto. 

Enfocar los esfuerzos en traer más turistas entre los meses de octubre a mayo, limitando los de la temporada veraniega a la capacidad ya existente. La clave del Plan debería ser la desestacionalización.

Poner en valor el interior de Miengo y no solo las playas y costa:

Adecuación de los itinerarios del agua, fuentes, lavaderos y una serie de rutas que las recorran.

Los Humedales de Cuchía, que debería ser la joya natural de Miengo

Habilitación de senderos interiores.

¿Y tú quieres participar? Puedes hacerlo en la siguiente encuesta que está promoviendo el ayuntamiento: Formulario de turismo 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vertedero en el corazón de Miengo

 La noticia en este mes de febrero en Miengo ha sido la presentación de una solicitud para instalar un depósito de inertes en pleno corazón de Miengo , en el paraje del Ñobre (o ñoble según otros vecinos). Un depósito de inertes, es decir, un vertedero de vidrio, ladrillos, hormigón... en un conjunto de fincas que ocupan más de 140.000 metros cuadrados, 20 campos de fútbol para ponerlo en proporción. En esta zona hay un espacio natural que podéis ver en las fotos, hay una importante cueva con restos arqueológicos y está en mitad del pueblo, a menos de 100 metros de viviendas. La movilización vecinal ha sido potente y con una voz unánime contra este proyecto y los partidos políticos municipales, en su totalidad, se han opuesto al proyecto y han presentado cara contra él, algunos presentando alegaciones y otros cuando menos expresando su oposición. Se han recogido casi 2000 firmas y han presentado alegaciones, además de los partidos, diversas asociaciones, colectivos vecinales... E...

Atascados

 Hoy tocaba manifestación en apoyo de Palestina y ahí hemos estado pero nos hemos ido para casa con un sabor de boca bastante amargo. Después de muchos meses de castigo a la población Palestina, estamos cansados de ver como se machaca a una población hasta alcanzar el nivel de genocidio, asesinando a gente desarmada, muchos de ellos niños, sin juicios. Más de 40.000 muertes no son suficientes y le añadimos destrucciones de infraestructuras, hospitales, bloqueos a la entrada de alimentos, medicinas y suministros básicos. Todas esas cosas que nos parecen atrocidades en cada telediario... Cuando creíamos que ya no se podía ir más allá aparece Trump y expone públicamente su plan para robar todo un país, expulsar a sus habitantes y construir en él un resort para turistas ricos. Declaraciones que nos parecen obscenas y cómicas... hasta que te das cuenta de que no son bromas, que realmente hay un plan para cobrarse el apoyo a Israel apropiándose de todo un país de 2 millones de habitantes...