Estos son nuestros planes:
- Promover actividades encaminadas a la conservación y protección del patrimonio natural, así como la educación ambiental.
- Promover la regeneración de los suelos a través de la erradicación de invasoras y plantaciones de plantas autóctonas.
- Promover una alimentación y consumo responsable de temporada, local y/o ecológico.
- Promover actividades que empujen la economía circular, gestión de residuos orgánicos, reciclaje y reutilización, composteras. Apoyo a la ganadería sostenible, mercadillos de segunda mano y excedente, creación de huertos ecológicos.
- Promover acciones dirigidas a favorecer el bienestar animal, sensibilización contra el abandono, gestión de colonias felinas.
- Promover acciones encaminadas a la igualdad de oportunidades y minimizar la brecha de género, fomentando la visibilización de la mujer en el entramado social, cultural, laboral y el mundo rural.
- Promover acciones encaminadas a la prevención de la violencia de género, dándole visibilidad.
- Promover la cultura, participación ciudadana, sinergia entre asociaciones, así como el movimiento asociativo y fomentar el voluntariado social.
- Atender a los colectivos más vulnerables o en riesgo de exclusión social a través de proyectos y actividades orientados a la prevención, intervención, asistencia, rehabilitación, integración y promoción social de infancia, población inmigrante o cualquier etnia.
- Promover proyectos y actividades que faciliten la corresponsabilidad entre las familias, acciones encaminadas a fomentar un envejecimiento saludable y activo para prevenir la soledad, la dependencia y facilitar la integración social.
Muchos planes y muy ambiciosos pero ¡allá vamos!
¿Quieres unirte a nosotros para recibir información, participar en las actividades que realicemos o colaborar en la organización de las mismas? Puedes hacerlo en este Formulario de alta
Comentarios
Publicar un comentario